Viviendas tuteladas y pisos para personas con enfermedad mental en Valencia.
Nuestras viviendas tuteladas para personas con enfermedad mental -también conocidas como pisos tutelados o viviendas supervisadas- son por definición, hogares funcionales en los que conviven de forma estable en el tiempo un grupo homogéneo de personas (hombres y mujeres) mayores de edad con algún tipo de enfermedad mental crónica o trastorno mental grave necesitadas de apoyo intermitente o limitado en régimen de funcionamiento parcialmente autogestionado.Proporcionamos un recurso vivencial 24horas al día y los 365 días del año, donde la persona con TMG se sienta integrada, proporcionándole un alojamiento confortable, actual, con apoyo profesional y una vida biopsicosocial normalizada. Promocionamos fórmulas de convivencia, fomento de la autonomía personal, independencia, buscando la rehabilitación psicosocial e inclusiva en la comunidad a través de la adquisición, mejora y mantenimiento en el tiempo de habilidades de la vida diaria (AVD) el ocio, el empleo, las relaciones personales y estilos de vida saludables análogos al del entorno social de referencia. Nuestras viviendas tuteladas cuenta con la autorizaciónes administrativas correspondiente para ejercer esta actividad.
¿Tiene alguna duda? 962 441 336
Contáctenos, estaremos encantados de atenderle.
Vivienda tutelada III
- Buendía III
Vivienda tutelada situada en la comarca de la Ribera Alta, en la provincia de Valencia. Ubicada en una confortable zona residencial. Esta vivienda cuenta con jardín propio, huerto social y piscina. Todas las habitaciones cuentan con vistas al jardín.
C/Picasso. Urb. San Cristóbal - Alberic (Valencia)
Vivienda Tutelada II
- Buendía II
Vivienda tutelada situada en la comarca de la Ribera Alta, en la provincia de Valencia. Ubicada en una confortable zona residencial. Esta vivienda cuenta con jardín propio y piscina. Todas las habitaciones cuentan con vistas al jardín.
C/Cullera. Urb. San Cristóbal -Alberic (Valencia)
Piso tutelado
- Buendía I
Piso tutelado, situado en la comarca de la Ribera Alta, provincia de Valencia. Ubicado en centro urbano de la población Este piso adosado de dos plantas cuenta con todas las comodidades. Terraza interior y proximidad a los recursos de la población. Todas las habitaciones cuentan con vistas al exterior.
C/ De L`Àngel. - Manuel (Valencia)
Principios generales de funcionamiento.
Contamos con modelos de atención personalizada, adaptados a las necesidades de cada persona, y ajustado a su nivel de capacitación. También asesoramos a familiares con programas de orientación específicos, que incluyen las herramientas y recursos para la mejora de la relación y convivencia con la persona.
El/la usuaria es protagonista de su proyecto de vida desde el primer día, tomando decisiones y planificando su proyecto vital con el soporte del equipo técnico.
Coordinar y supervisar junto con la persona el resto de recursos a los que tiene acceso: Servicios Sociales, generales y especializados, recursos sanitarios, centros de formación, de ocupación y de empleo, culturales, de ocio y de tiempo libre, que permitan y proporcionen la oportunidad de participación del usuario con enfermedad mental en el entorno social.
Promovemos la participación de las/los personas residentes en la organización y funcionamiento parcialmente autogestionado de las viviendas.
Confidencialidad de todo nuestro equipo técnico, responsables y trabajadores de las Viviendas Tuteladas respecto de todo lo relativo a los usuarios.
Nuestro equipo técnico cuenta con las titulaciones necesarias para el desempeño de sus funciones.
Hablamos en Castellano o parlem en Valencià.
Dirigidas a:
Podrán ser usuarios/as residentes de nuestros pisos tutelados, viviendas tuteladas, personas mayores de edad, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años de edad, afectadas por enfermedad mental crónica o trastorno mental grave (Con diagnóstico médico).
Con buena autonomía, alto nivel de independencia, con necesidades de soporte social y que requieran de una supervisión parcial o limitada.
Que no presente patrones graves de comportamiento agresivo o síntomas de abuso de sustancias tóxicas adictivas que expliquen su condición clínica actual.
Ubicación y tipología de nuestras viviendas.
Nuestra Viviendas Tuteladas y pisos están bien situadas, en suelo urbano y de fácil acceso a equipamientos y servicios comunitarios, bien comunicadas y con una adecuada red de transportes públicos disponibles.
Todas ellas se encuentran situadas en la comarca de la Ribera Alta de la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana).
Son viviendas con diferentes formatos, desde un adosado en centro de población así como chalets con jardín y piscina propia situados en una bonita en zona residencial.
La capacidad residencial de cada una de nuestras viviendas es de 7 plazas.
Cada una de nuestras viviendas cuenta con una modalidad terapéutica diferente, donde el grado de supervisión es diferente, así como el grupo de servicios asociados a la misma. Un gran numero de servicios básicos son compartidos, pero otros ( los más específicos), se potencian especialmente. No obstante, sin perjuicio de que puedan establecerse reglamentariamente aquellos nuevos tipos y modalidades de servicios aplicados al formato de vivienda tutelada que la evolución y dinámica social requieran y se consideren necesarios para las personas con enfermedad mental crónica.
Actualmente contamos con 3 Viviendas tuteladas específicas para personas con enfermedad mental.
Servicios asistenciales y terapéuticos.
En nuestras viviendas ofrecemos tanto servicios asistenciales como terapéuticos. Dependiendo de la modalidad de vivienda así como de la capacitación de cada usuario y pese a incluir estos servicios básicos en todas ellas se incidirán más en unos u otros dependiendo de la modalidad de la vivienda.
Básicos:
a) Asistencia, apoyo o supervisión.
b) Alojamiento y manutención.
c) Actividades de convivencia, cooperación y autoayuda.
d) Colaboración para la búsqueda de otros recursos específicos complementarios.
e) Actividades de integración en el entorno comunitario, de ocio, deportivas, culturales y de tiempo libre. Cumpleaños, navidades etc.
Además de los servicios, se prestarán los siguientes servicios, que también tendrán la consideración de básicos dependiendo de la modalidad de la vivienda:
a) Atención social en programas individualizados de rehabilitación (PIR), con una supervisión intermitente y flexible en el tiempo.
b) Efectuar el seguimiento periódico y supervisión del uso de la medicación prescrita al usuario.
c) Facilitar intervenciones rápidas en situaciones de trastorno o crisis y desarrollo de habilidades sociales que eviten recaídas propias de la enfermedad mental.
d) Apoyo y orientación a las familias.
Específicos, aplicables dependiendo de la modalidad de la vivienda:
a) Fomento del aprendizaje en las actividades de la vida diaria.
b) Formación de hábitos de autonomía personal.
c) Fomento de las habilidades sociales y laborales.
d) Entrenamiento en la toma de decisiones y auto organización.
Otros:
Programas propios cómo huerto social.
Tipos de estancias.
Dependiendo de las necesidades de la persona, proponemos 3 tipos de estancias, diferenciadas con la duración temporal de l as mismas. Corta, Media o Larga. Tras la evaluación psicosocial de nuestro equipo técnico y llegado al punto de admisión, se le recomendará al interesado, familiar o tutor legal un tipo de estancia u otra.
a/ Estancia Corta.(Respiro familiar)
b/ Estancia Media.
c/ Estancia Larga duración.
Más información sobre nuestros tipos de estancias
¿Cómo solicitar una plaza el la vivienda?
Contamos con plazas privadas y también concertadas con la Conselleria de igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.
Protocolo de Admisión:
1/ Cuestionario de Evaluación Psicosocial.
Solicitamos un Cuestionario de Evaluación Psicosocial, que permitirá especificar las áreas de deterioro psicosocial: autonomía personal, hábitos, habilidades en comunicación, red social, etc. También agradeceremos toda la información del historial psicosocial que pueda aportarnos.
2/ Entrevista.
Una vez realizada la evaluación concertaremos una cita para conocernos personalmente, visitar las viviendas, conocer en profundidad nuestra metodología, filosofía de trabajo y conversar. Esto le permitirá contar con toda la información antes de decidir.
3/ Admisión.
Si de forma consensuada se entiende que alguna nuestras viviendas es el recurso asistencial adecuado para cubrir la necesidades terapéuticas específicas del usuario, procederemos a formalizar el acceso.
Conoce Buendía Mentales
Buendía mentales es una organización de acción social, de iniciativa privada, con dilatada experiencia en el sector de la Salud mental. Desde hace más de 10 años creando y gestionando recursos vivenciales en la Comunidad Valenciana para personas que sufren algún tipo de enfermedad mental crónica o trastorno mental grave. Contamos con un Centro Residencial de salud mental (CRSM) y una red de pisos tutelados (VT) que funcionan de forma complementaria.
Nos gusta pensar y, trabajamos para ello, que nuestros pisos tutelados para personas con enfermedad mental en Valencia sean trampolines para la recuperación de proyectos de vida.
Si quieres saber más información sobre nuestra empresa desde aquí puedes hacerlo Buendía Mentales.
Localización de nuestras Viviendas tuteladas Buendía
Aquí le indicamos dónde se encuentran nuestra viviendas tuteladas por si quiere venir a visitarnos previa concertación de citaNota legal: Nuestras viviendas tuteladas y piso cuentan con la autorización administrativa necesaria de conformidad con lo dispuesto en la sección 9ª del capítulo V del título II de la Ley 11/2003, de 10 de abril, de la Generalitat, sobre el Estatuto de las Personas con Discapacidad, y en el título III del Decreto 91/2002, de 30 de mayo, del Consell, sobre Registro de los Titulares de Actividades de Acción Social, y de Registro y Autorización de Funcionamiento de los Servicios y Centros de Acción Social, en la Comunitat Valenciana.